
11 Mar Laminar Pharma anuncia los primeros datos de supervivencia libre de progresión (PFS) para LAM561 en combinación con el tratamiento estándar en primera línea para pacientes metilados con glioblastoma de nuevo diagnóstico
[Palma, 21 de Febrero de 2025] – Laminar Pharma, líder en el desarrollo de terapias innovadoras contra el cáncer basadas en la terapia lipídica de membrana, anunció hoy los resultados optimistas de su ensayo clínico en curso que evalúa LAM561 para el tratamiento del glioblastoma de nuevo diagnóstico (ndGBM), la forma más agresiva de cáncer cerebral, que ha experimentado una mejora clínica limitada durante los últimos 20 años. El ensayo, financiado parcialmente con una subvención H2020 de la UE (ClinGlio), ha mostrado una tendencia en la mejora de la supervivencia libre de progresión (PFS) en pacientes con MGMT metilado que recibieron LAM561 en combinación con quimiorradioterapia (radioterapia más temozolomida) como tratamiento de referencia (SoC) en comparación con el brazo de placebo más SoC.
El ensayo pivotal de fase 2b/3, “A randomized, double-blind, placebo-controlled adjuvant trial in newly diagnosed primary glioblastoma subjects to assess the efficacy and safety of LAM561 in combination with radiotherapy and temozolomide standard of care treatment” (NCT04250922), reclutó a 144 pacientes con glioblastoma de nuevo diagnóstico. En noviembre de 2024, después de alcanzar 66 eventos de supervivencia libre de progresión, el comité independiente de monitoreo de datos (IDMC) recomendó: (1) Continuar el ensayo sin modificaciones hasta 90 eventos de OS (supervivencia global), cuando se realizará el análisis final, estimado para el cuarto trimestre de 2026; (2) que el ensayo no se detenga por razones de seguridad o futilidad y (3) abrir el estudio, es decir, eliminar el ciego. A partir de ese momento, los pacientes, los médicos y Laminar como sponsor pueden saber si algún paciente recibió o recibe placebo o LAM561.
Aunque no se alcanzó el objetivo primario principal del análisis intermedio (Hazard-ratio de 0,5 para la PFS) para toda la población del ensayo, el desenmascaramiento del ensayo ha permitido a Laminar realizar una evaluación continua (no evaluada estadísticamente y con datos bajo revisión) considerando la estratificación predefinida por protocolo: estado de metilación del promotor MGMT y puntuación RTOG (3, 4 o 5), una escala que describe los efectos secundarios causados por la radioterapia y cuanto mayor sea la puntuación RTOG, peor será la situación clínica. Al revisar los datos estratificados por estado de metilación del promotor MGMT y RTOG, y utilizando los datos disponibles el 18 de febrero de 2025, la mediana de la PFS para los pacientes metilados RTOG3 fue de 56,7 semanas en el grupo de tratamiento LAM561 frente a 19 semanas en el grupo placebo (n = 9). Además, la mediana de la PFS para los pacientes metilados RTOG4 fue de 86,4 semanas en el grupo de tratamiento con LAM561 frente a 54,7 semanas en el grupo de placebo (n = 39). Con los datos disponibles actualmente, los pacientes metilados tratados con LAM561 + SoC parecen experimentar una mejora potencialmente clínicamente relevante en la PFS (Hazard-ratio de 0,53) en comparación con el grupo de control (placebo + SoC). La PFS no mejoró con LAM561 en los pacientes no metilados. Esta perspectiva provisional debe tomarse con cautela, ya que el estudio aún está en curso y la interpretación final solo será evidente una vez que el estudio se haya completado después de alcanzar los 90 eventos de OS; y, aunque la progresión de la enfermedad es un evento clínico relevante, la supervivencia general es el objetivo primario del ensayo y las conclusiones sobre el efecto del fármaco deben esperar hasta que se realice el análisis final y los datos sean revisados por el IDMC. Laminar tiene la intención de realizar una evaluación objetiva independiente en profundidad de los hallazgos. El estado de metilación del promotor MGMT es muy relevante en el pronóstico del glioblastoma [Leske et al., 2023]. Los pacientes con metilación de MGMT representan el 35-50% del total de pacientes con glioblastoma.
“Nos sentimos alentados por los resultados de supervivencia libre de progresión de este ensayo en pacientes con metilado, que si se reflejan en resultados positivos de supervivencia general, pueden representar un avance significativo en el tratamiento del glioblastoma, una enfermedad con mal pronóstico que afecta a más de 100.000 personas cada año”, afirmó el Dr. Pablo Escribà, CEO de Laminar Pharma. “El glioblastoma sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de tratar, y estos hallazgos resaltan el potencial de LAM561 para mejorar los resultados en pacientes con MGMT metilado, una parte considerable de la población total de pacientes. Nuestro equipo está comprometido a continuar con el desarrollo de esta prometedora terapia”. La combinación de LAM561 y SoC fue bien tolerada. Los datos de seguridad del ensayo son consistentes con el perfil de seguridad conocido de LAM561 estudiado en ensayos clínicos anteriores, sin que se observaran nuevos problemas de seguridad en el grupo de combinación.
Detalles del ensayo y hallazgos clave:
- El estudio incluyó a 144 pacientes con glioblastoma de nuevo diagnóstico, IDH-wildtype.
- Los pacientes con MGMT metilados tratados con LAM561 y SoC actualmente muestran una tendencia positiva en la supervivencia libre de progresión (86,4 semanas) en comparación con el grupo de control con placebo SoC (54,7 semanas, HR 0,53). El estudio continuará hasta 90 eventos de OS, cuando se realizará el análisis final, estimado para finales de 2026.
- Los datos de seguridad mostraron que el tratamiento fue bien tolerado, con eventos adversos consistentes con ensayos anteriores y un perfil de seguridad bien conocido.
Estos resultados se suman a datos preclínicos y clínicos anteriores que indicaban que el LAM561 podría actuar eficazmente, mediante la modificación de los lípidos de la membrana, sobre las vías moleculares asociadas con el crecimiento del glioblastoma. Se están realizando más análisis y períodos de seguimiento más prolongados para evaluar la supervivencia general y otros criterios de valoración secundarios.
Acerca del glioblastoma: El glioblastoma (GBM) es el tumor cerebral maligno primario más común y representa casi el 50 por ciento de todos los gliomas y aproximadamente el 25 por ciento de todos los tumores malignos primarios del cerebro y del sistema nervioso central. La incidencia del GBM en Europa actualmente supera los 25.000 casos nuevos cada año, aumentando a más de 100.000 casos por año en todo el mundo. El pronóstico para los pacientes con GBM es muy malo, con un tiempo de supervivencia medio de aproximadamente 14,5 meses a pesar del tratamiento óptimo con quimiorradioterapia. Aproximadamente el 15% de los pacientes sobreviven dos años después del diagnóstico y aproximadamente el 4% sobreviven durante cinco años o más. En este escenario, existe una necesidad desesperada de alternativas de tratamiento novedosas que brinden resultados clínicos seguros y más eficaces.
Acerca de LAM561: LAM561 (ácido 2-hidroxioleico (2-OHOA); ácido hidroxioleico, sodio) es un derivado sintético del ácido oleico y el producto de I+D más avanzado de Laminar que se toma por vía oral. Este fármaco altera la composición de la membrana plasmática en las células cancerosas, reduciendo la actividad de las proteínas de señalización asociadas a la membrana que se sabe que promueven el crecimiento tumoral y afectan a los tumores en el cerebro. LAM561 está en proceso de completar su última fase de desarrollo clínico y ha demostrado una prometedora actividad clínica preliminar en el tratamiento de tumores cerebrales agresivos, como el glioblastoma.
Acerca de Laminar Pharma: Laminar Pharmaceuticals S.A. (Laminar) es una empresa biotecnológica española creada en 2006, comprometida con la investigación sanitaria traslacional, para el diseño racional y desarrollo de fármacos para el tratamiento de patologías oncológicas y otras patologías en forma de ácidos grasos sintéticos considerados “First-in-class Health Solutions” y basados en una tecnología novedosa, la Meliterapia (MLT o Terapia de Lípidos de Membrana). Laminar controla todos los procesos, desde el diseño racional de las moléculas hasta los ensayos clínicos que conducen al lanzamiento de un nuevo fármaco, con una inversión constante en I+D y altos estándares de calidad. Actualmente tiene su sede central en Mallorca (España) con una filial en Massachusetts (EE.UU.).
El desarrollo y la comercialización de medicamentos implican un alto grado de riesgo, y solo un pequeño número de programas de investigación y desarrollo dan como resultado la comercialización de un producto. Este documento contiene declaraciones prospectivas. Estas declaraciones no se relacionan estrictamente con hechos históricos o actuales y pueden estar acompañadas por palabras como «anticipar», «creer», «concebiblemente», «podría», «estimar», «esperar», «puede», «potencial», «posible», «será» y otras palabras de significado similar. Los resultados de los ensayos clínicos pueden no ser indicativos de los resultados completos o de los resultados de ensayos clínicos en etapas posteriores y no garantizan la aprobación regulatoria.